ES/
Sustainable

Cómo celebrar el Día de la Tierra 2025 con estilo y sostenibilidad

El Día de la Tierra 2025 es la ocasión perfecta para replantearte tu estilo desde una óptica más responsable. Con motivo de la celebración de este año, explora nuestra guía de marcas éticas que queremos presentarte, opciones conscientes a tener en cuenta y consejos para comprar con estilo y conciencia.

Celebrado cada año el 22 de abril, el Día de la Tierra es a la vez un recordatorio simbólico y urgente para reflexionar sobre el modo en que nuestras decisiones cotidianas afectan al planeta. Celebrado por primera vez en 1970, esta fecha marca el nacimiento del movimiento ecologista moderno. Hoy es la mayor celebración laica del mundo, con más de mil millones de personas cada año, un día de acción colectiva que exige cambios en el comportamiento humano y en la política mundial, nacional y local.

Día de la Tierra 2025: el papel de la moda

Pero, ¿cuál es el significado real del Día de la Tierra en el mundo y por qué es importante para la moda?

El Día de la Tierra, que se celebra todos los años el 22 de abril, se estableció en 1970 para concienciar sobre los problemas medioambientales e impulsar la acción mundial. Hoy lo celebran más de mil millones de personas en todo el mundo y se ha convertido en un momento clave para reflexionar sobre la salud de nuestro planeta y las actividades humanas que lo amenazan. Entre ellas, el impacto medioambiental de la moda es cada vez más imposible de ignorar.

Como una de las industrias más influyentes y con mayor consumo de recursos, la moda desempeña un papel fundamental en la narrativa medioambiental. La contaminación de la industria de la moda es vasta y compleja: representa aproximadamente 2.100 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año, cerca del 4% del total mundial. Un 70% significativo de estas emisiones procede de actividades previas como la extracción de materias primas y el procesamiento textil. Y lo que es aún más preocupante, se calcula que cada año se talan 120 millones de árboles para alimentar la demanda de viscosa y otros tejidos a base de celulosa, una cifra que se duplicará en la próxima década.

Pero el impacto no acaba ahí. La forma en que la moda afecta al planeta también incluye un gran consumo de agua, el uso de productos químicos, la contaminación por microplásticos de las fibras sintéticas y un volumen abrumador de residuos. Cada segundo se quema o deposita en vertederos el equivalente a un camión cargado de ropa. El coste medioambiental de la moda está presente en todas las fases de su ciclo de vida, desde el diseño hasta su eliminación.

En este contexto, entender qué es la moda sostenible es más importante que nunca. No se trata sólo de utilizar mejores materiales, sino de replantearse el sistema: ralentizar la producción, invertir en calidad en lugar de cantidad, garantizar prácticas laborales justas y hacer de la transparencia un valor fundamental. La moda y la sostenibilidad ya no son ideas opuestas: cada vez se consideran más inseparables.

Por eso, en 2025, la moda del Día de la Tierra adquiere un significado renovado. Refleja un creciente movimiento global que combina estilo con responsabilidad, creatividad con conciencia. Concienciar sobre la moda sostenible significa volver a imaginar lo que vestimos como una forma de activismo, una oportunidad para alinear la expresión personal con el cuidado del planeta. Más que una tendencia, es un cambio cultural en el que la estética y la ética no sólo se encuentran, sino que avanzan juntas.

Mujer con vestido negro sostenible y joyas

Moda sostenible: cómo reconocerla y por qué es importante

El impacto medioambiental de la moda se ha hecho innegable en los últimos años. La contaminación de la industria de la moda se está convirtiendo en uno de los principales responsables de los problemas climáticos a los que nos enfrentamos hoy en día. A medida que se habla más sobre la desconexión entre moda y sostenibilidad, también crece la necesidad de distinguir el verdadero compromiso del greenwashing. ¿Qué es la moda sostenible? Es una pregunta muy complicada. Pero, ¿cómo identificar una marca de moda sostenible y qué hace que una marca de ropa sea realmente responsable?

Hay varios indicadores clave. En primer lugar, hay que fijarse en los materiales: las marcas comprometidas con la moda ética suelen utilizar fibras orgánicas certificadas, tejidos regenerados (como poliéster reciclado o ECONYL®) o alternativas naturales de origen responsable. Las marcas más fiables dan prioridad a los métodos de producción de bajo impacto, las prácticas laborales justas y la total transparencia de la cadena de suministro. El embalaje también es importante: muchas marcas líderes utilizan ahora materiales reciclables o compostables como parte de su estrategia de sostenibilidad.

Otra herramienta crucial es la certificación. Las certificaciones de moda de terceros como GOTS (Global Organic Textile Standard), Fair Trade y OEKO-TEX ofrecen pruebas creíbles de las normas medioambientales y sociales. Estas etiquetas ayudan a los consumidores a tomar decisiones más informadas a la hora de comprar ropa ecológica.

Sin embargo, en un mercado en el que la «sostenibilidad» se utiliza cada vez más como palabra de tendencia, es esencial detectar la diferencia entre el greenwashing en la moda y un compromiso real y verificable. Las verdaderas marcas sostenibles son transparentes sobre sus prácticas, comparten datos verificables y evitan afirmaciones vagas o lenguaje engañoso.

Saber cómo comprar moda ética en 2025 significa ir más allá de la etiqueta: hacer preguntas, investigar las certificaciones y apoyar a las marcas que se alinean con los valores a largo plazo y no con las tendencias a corto plazo. Porque el verdadero cambio en la moda no empieza con la perfección, sino con la conciencia y la intención.

4 marcas de moda sostenible que hay que conocer este Día de la Tierra 2025

Cuando se trata de marcas de moda sostenible, el 2025 se perfila como un año definido por la innovación, la responsabilidad y una estética refinada. Desde casas de lujo a marcas contemporáneas, cada vez son más las marcas éticas que se replantean el futuro del estilo a través de la transparencia, los materiales de bajo impacto y el diseño consciente. Este Día de la Tierra, descubre cuatro diseñadores destacados que encarnan los valores de la moda sostenible y la visión a largo plazo. Desde el enfoque pionero de Stella McCartney hasta las sneakers responsables de Veja, pasando por los básicos atemporales de Soeur, el minimalismo artesanal de Valextra y la modernidad de Acne Studios, estas son las marcas de moda sostenible que marcan la pauta para una industria más responsable.

Stella McCartney: pionera de la moda responsable

Desde su lanzamiento en 2001, Stella McCartney ha redefinido lo que significa ser una marca de moda con conciencia. Su marca ha desafiado sistemáticamente las normas del sector, negándose a utilizar cuero, pieles, plumas o pegamentos de origen animal, y defendiendo el diseño sin crueldad mucho antes de que se convirtiera en tendencia. Pero el compromiso de Stella McCartney con la moda sostenible va mucho más allá de los materiales. Con un enfoque continuo en la innovación, la transparencia y la responsabilidad a largo plazo, la marca ha introducido materiales de bajo impacto, alternativas biodegradables y asociaciones pioneras con líderes en ciencia de materiales como Bolt Threads y ECONYL®. Desde la energía renovable y la reducción de residuos hasta la agricultura regenerativa y el abastecimiento trazable, cada aspecto de la producción refleja un profundo respeto por el planeta y quienes lo habitan.

Stella McCartney es también una de las pocas marcas de ropa ética que ha traducido sus principios en acción: apoyo a los artesanos, mejora de las normas laborales en toda su cadena de suministro y defensa activa de la legislación medioambiental. Stella McCartney sigue liderando el debate sobre cómo debe ser la moda moderna con conciencia ecológica, ya sea desarrollando las primeras prendas fabricadas con piel de champiñón, lanzando proyectos piloto de moda circular o siendo la única marca de moda presente en la COP26. En un mundo en el que el greenwashing en la moda es cada vez más común, esta es una marca que demuestra que la sostenibilidad puede ser a la vez auténtica y ambiciosa.

Veja: redefiniendo las sneakers con transparencia y responsabilidad

Desde su fundación en 2004, VEJA ha establecido un nuevo estándar en la industria del calzado dando prioridad a la transparencia, las prácticas éticas y el cuidado del medio ambiente. El compromiso de la marca con la moda sostenible es evidente en todos los aspectos de sus operaciones, desde el abastecimiento de materiales hasta la producción y más allá.

Las sneakers VEJA se fabrican con algodón orgánico procedente directamente de agricultores de Brasil, lo que garantiza una compensación justa y elimina intermediarios. La marca también incorpora caucho silvestre de la selva amazónica, apoyando a las comunidades locales y promoviendo la preservación de los bosques. Además, VEJA utiliza materiales reciclados, como botellas de plástico, para crear tejidos innovadores para sus zapatos.

La transparencia está al centro de la filosofía de VEJA. La empresa comparte abiertamente información sobre su cadena de suministro, costes de producción e impacto medioambiental. De este modo, VEJA permite a los consumidores elegir con conocimiento de causa y fomenta la confianza en su compromiso con la moda ética.

La dedicación de VEJA a la sostenibilidad le ha valido la certificación B Corp, que refleja su adhesión a rigurosas normas sociales y medioambientales. A través de la innovación continua y un firme compromiso con las prácticas responsables, VEJA ejemplifica cómo la moda puede ser a la vez sofisticada y consciente.

Para quienes buscan marcas éticas que se alineen con sus valores, VEJA es una de las mejores, demostrando que es posible lucir bien y hacer el bien al mismo tiempo.

Soeur: elegancia atemporal con espíritu responsable

Fundada en 2008 por las hermanas Domitille y Angélique Brion, Soeur es una marca francesa de prêt-à-porter que combina el encanto andrógino, el espíritu de libertad y la elegancia parisina sin esfuerzo. Inspirada en los viajes, la sastrería masculina y la nostalgia cinematográfica, Soeur crea prendas refinadas pero relajadas, piezas atemporales diseñadas para mujeres y niñas que valoran la belleza, el equilibrio y la autenticidad.

Pero más allá de su estética poética, Soeur tiene un compromiso claro y evolutivo con la moda sostenible. La marca cree que la ropa responsable empieza por la calidad y la longevidad: prendas hechas para durar, para ser amadas y, en última instancia, para ser heredadas. Esta filosofía se expresa a través de su colección «Permanents» de prendas básicas sin temporada y una plataforma de segunda mano, que refuerza su visión de un armario circular.

El enfoque de Soeur de la moda ética se basa en acciones concretas. Desde la elección de tejidos trazables de un solo material para una mayor reciclabilidad hasta el fomento de la producción local en Europa y el norte de África, la marca está remodelando su cadena de suministro con integridad. Para 2024, más del 70% de sus prendas se diseñarán teniendo en cuenta la reciclabilidad y casi la mitad de sus proveedores han colaborado con la marca durante más de cinco años, prueba de asociaciones sólidas y duraderas que fomentan el progreso compartido y la inversión social.

La transparencia es fundamental para la sostenibilidad de Soeur. Mediante rigurosas auditorías sociales, la trazabilidad completa de la cadena de suministro y la reevaluación continua de lo que significa ser eco-rresponsable, la marca no se limita a cumplir la normativa, sino que eleva activamente sus estándares. A partir de la primavera-verano de 2025, más de la mitad de su colección se considera ecorresponsable, lo que supone un importante paso adelante en la búsqueda de una moda que no sólo sea bonita, sino también profundamente considerada.

Acne Studios: minimalismo escandinavo e innovación consciente

Fundada en 1996 en Estocolmo, Acne Studios ha pasado de ser un colectivo creativo a una casa de moda de lujo multidisciplinar conocida por su refinado minimalismo y sus colaboraciones artísticas. Más allá de su estética distintiva, Acne Studios está profundamente comprometida con la sostenibilidad, integrando prácticas responsables en todos sus procesos.

La estrategia de sostenibilidad de la marca se articula en torno a nueve objetivos clave, como diseñar para la longevidad, utilizar materiales específicos, garantizar una producción de bajo impacto y lograr una trazabilidad completa de la cadena de suministro. Para el año fiscal 2026/2027, Acne Studios pretende fabricar el 100% de sus colecciones con materiales preferentes y producir utilizando procesos de bajo impacto. Además, actualmente la empresa se esfuerza para reducir sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero en un 50% en toda su cadena de valor para 2030, en consonancia con los objetivos del Acuerdo de París.

El compromiso de Acne Studios con la transparencia y las prácticas éticas se demuestra además con su certificación B Corp, que reconoce los altos estándares de rendimiento social y medioambiental de la marca. A través de iniciativas como el embalaje circular y la reducción de residuos, Acne Studios sigue redefiniendo el lujo moderno con conciencia.

Acne Studios ofrece una atractiva mezcla de diseño contemporáneo e innovación responsable para quienes buscan moda que armonice estilo y sostenibilidad.

Consejos útiles para comprar con conciencia

Comprar moda sostenible en Internet nunca ha sido tan accesible, pero para elegir de forma responsable es necesario adoptar un enfoque consciente e informado. Desde identificar marcas de ropa éticas hasta evaluar la calidad de los materiales, la transparencia de la producción y el valor a largo plazo, construir un armario consciente significa comprar menos, pero mejor.

En LuisaViaRoma, nos enorgullecemos de ser una tienda online con marcas sostenibles. LVRSustainable presenta una selección de productos y colaboraciones que fomentan un consumo más consciente en nuestras comunidades. Al centrarnos en prácticas orgánicas, veganas, recicladas y de menor impacto, junto con la artesanía ética, promovemos un estilo de vida que tiene en cuenta tanto el bienestar medioambiental como el humano. Estas prácticas nos ayudan a ofrecer productos que apoyan un estilo de vida más consciente, haciendo hincapié en la conexión entre el bienestar de nuestro planeta y la calidad de vida de sus habitantes.

Además de la elección del producto, los consejos prácticos para comprar ropa ética incluyen comprobar si hay certificaciones fiables, favorecer las piezas atemporales frente a las tendencias e invertir en el cuidado adecuado de las prendas para prolongar su vida útil.

Comprueba los materiales y las certificaciones

Cuando compres moda sostenible, empieza por comprobar los materiales utilizados. Prefiere fibras naturales como el algodón orgánico, el cáñamo o el lino, y materiales innovadores de bajo impacto como TENCEL™, poliéster reciclado o nylon regenerado (como ECONYL®). Evita las mezclas difíciles de reciclar y da prioridad a las prendas fabricadas con un solo tipo de fibra para mejorar su reciclabilidad al final de su vida útil.

Certificaciones clave en las que fijarse:

  • GOTS (Global Organic Textile Standard): garantiza fibras orgánicas y un procesamiento responsable.
  • OEKO-TEX® Standard 100: garantiza que el tejido no contiene sustancias nocivas.
  • Fair Trade: garantiza que el tejido no contiene sustancias nocivas.
  • FSC® (Forest Stewardship Council): se utiliza para fibras derivadas de la madera, como la viscosa, y garantiza una gestión responsable de los bosques.
  • Cradle to Cradle Certified®: evalúa la sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto.

Estas etiquetas ayudan a confirmar que un producto cumple las normas medioambientales y sociales, lo que hace que tus elecciones de guardarropa sean a la vez sofisticadas y responsable

Elegir las prendas adecuadas

Elegir prendas versátiles y bien confeccionadas, que puedan combinarse de múltiples maneras y llevarse a lo largo de las temporadas, es esencial para construir un armario consciente. Invertir en menos prendas y de mayor calidad no es sólo una declaración de estilo, es la base de la moda responsable. Porque la moda responsable no termina al pagar en la caja, sino que perdura a través de la forma en que vivimos con nuestra ropa.

La importancia del cuidado posterior

El cuidado de la ropa es fundamental a la hora de adoptar un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente. Creemos que para que los productos sean duraderos y de alta calidad, el primer paso hacia una moda sostenible debe ser elegir prendas que tengan atributos conscientes, como materiales orgánicos, componentes reciclados o fibras certificadas que cumplan determinadas normas medioambientales y éticas. Pero cómo cuidamos un artículo después de comprarlo es igual de importante para asegurarnos de que lo que tenemos en nuestro armario dura mucho tiempo. Por eso hemos decidido ofrecer esta breve sección a nuestros clientes, para que sepan cómo mantener su ropa como nueva y tener un armario cuidado que conservar en su propia casa.

PODRÍA INTERESARTE

IP-0A00523C - 2025-08-05T03:27:58.0996062+02:00